![]() |
Poster Promocional |
Con las
palabras de la Sra. Eugenia Meijer – Werner, directora de la Fundación Meijer-Werner, dio
inicio el exitoso concierto de clausura a sala llena de la 7ma. Edición del Festival Villa Lobos 2015, dedicado al maestro
José Antonio Abreu creador y fundador del Sistema de orquesta y Coros Juvenilese Infantiles de Venezuela que hoy cumple 40 años de fundado.
Con más de 200 músicos en escena, la orquesta binacional Brasil -Venezuela compuesta por la Orquesta Sinfónica Juvenil José Francisco del Castillo por Venezuela y por Brasil integrantes de las orquestas: CESGRANRIO, Orquesta de la ASMB y la Orquesta “·Maré do Amanhã” de Rio de Janeiro. OSPA Joven, de Rio Grande Do Sul, Orquesta Joven de Mato Grosso, Mato Grosso, Orquesta Sinfónica Joven de Goiás, Goiás, Orquesta NEOJIBA, Bahía y Projeto Guri de São Paulo.
![]() |
Andrés González Parra |
Los jóvenes
músicos interpretaron la mañana de este
domingo, un nutrido y programa compuesto
por: la Marcha Eslava en Si bemol, Op.31 (1876), Moderato in modo di Marcia fúnebre,
Allegro. De Piotr Ilych Tchaikovsky (1840-1893). Obras de Heitor Villa Lobos
(1887-1957), Bachianas Nº.7 (1942), Ponteio (preludio), Quadrilha Caipira
(Guigue), Desafío (Tocata) y Conversa (Fugue). De Aldemaro Romero (1928-2007),
Fuga con Pajarillo, de Pedro Elías Gutiérrez (1870-1954) con arreglo de José
Terencio: Pajarillo-Joropo “Aires de Venezuela” de Ary Borrosó y Waldyr Azeved,
arreglos de Sergio Kuhlmann, Aquarela Do Brasil (1939) Brasilerinho (1968).
Batuque – Danza de Negros (1930) de Oscar Lorenzo Fernández (1897-1948).
No hay comentarios:
Publicar un comentario