sábado, 2 de noviembre de 2013

El Teatro Teresa Carreño celebró los 200 años de Giuseppe Verdi

El jueves 31 de Octubre de 2013, el Teatro Teresa Carreño se unió a la celebración de los 200 años del natalicio del considerado por muchos críticos, uno de los más representativos genios de la opera a través de la historia, Giuseppe Verdi. Con una gala en donde recorrieron algunas de las arias de sus obras más conocidas.
Maestra Isabel Palacios y Luigi Sciamanna, actor














Los encargados de amenizar la velada fueron, el actor ,  director y dramaturgo Luigi Sciamanna, quien interpretó a Verdi y la maestra Isabel Palacios como Giuseppina Strepponi, soprano y consorte del celebrado autor, quienes con ameno dialogo enlazaron cada una de las presentaciones bajo un entretenido guion que narraba episodios muy puntuales de la vida del nombrado compositor.

Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas
El acompañamiento musical estuvo a cargo de la extraordinaria Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas bajo la experta conducción del maestro Rodolfo Saglimbeni, quienes dieron comienzo a la   celebración con la Obertura de la ópera “Nabucco (1842) seguido por la intervención del Coro de Opera del Teatro Teresa Carreño.
Betzabeth Talaver, Soprano y Rodolfo Saglimbeni, Director

Entre los cantantes citados para este evento se contó con la participación de “una de las artistas más importantes del género lírico en Venezuela (Palabras del maestro Rodolfo Saglimbeni), licenciada en Pedagogía Musical (UPEL) y Violoncellista la soprano Betzabeth Talavera, como figura destacada de la noche.



Giovanna Sportelli, Soprano
También participaron la soprano de coloratura  Giovanna Sportelli encargada de dar vida a las arias: "Caro Nome" de la opera "Rigoletto (1951) "Brindis" y finale del primer acto de "La Traviata" (1853) acompañada del tenor David Hidalgo, que tuvo la responsabilidad de interpretar "Soli or Siamo...Condotta Ella era in Ceppi" de " Il Trovatore" (1853), abaleta "Diquella Pira" e 
Franklin Delima, Barítono y David Hidalgo, Tenor
intervino en  el  trío  "Animés `  appresa  de  la ópera"Baile de Mascaras" en donde también colaboro el barítono, Franklín Delima a cargo de el aria "Per Me Giunto...O Carlo Ascolta" escena del Marqués de Posa.

Katiuska Rodríguez, Mezzosoprano

























Por su parte la destacada mezzosoprano, Katiuska Rodríguez, dio vida a las arias "Soli or siamo" de "Il Trovatore" (1853) y del aria "O don fatale" de la ópera "Don Carlo" (1867) imprimiéndole gran dramatismo propio de las arias de Giuseppe Verdi. 

El original concepto escenográfico y la animación multimedia estuvo a cargo de Alexandra Pérez


Verdi 200 Teatro Teresa Carreño


Momentos de la Gala Verdi 200


No hay comentarios:

Publicar un comentario