 |
Póster Promocional |
Vale la pena acotar al presente artículo, que el principio de la velada se vio eclipsado por un abucheo espontaneo, provocado por el politizado mensaje de bienvenida del referido teatro a favor del oficialismo del actual gobierno, antes de comenzar la función, reacción producto de mezclar la cultura con proselitismo político, que no se adaptaba al momento.
 |
Miguel Salas, Gustavo Castillo Joshua Guerrero y Álvaro Carrillo |
Una vez superada la penosa situación, hizo acto de presencia el director
Gustavo Dudamel, encargado de dirigir la
Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, responsables de acompañar las poderosas voces en los personajes principales de un nutrido elenco conformado por la excelente soprano Mariana Ortíz, quien tuvo una destacada interpretación en el rol de Mimí, el tenor Joshua Guerrero, como Rodolfo, Musetta, interpretado por la soprano Natalia Díaz, Miguel Salas (Baritono), en el rol de Marcello, el talentoso Álvaro Carrillo (Bajo), como Colline, Gustavo Castillo (Barítono), por su parte interpreto el papel de Schaunard, Alejandro Gil (Baritono-Bajo), en el papel de Benoit/Alcindoro y Alberto Colmenárez (Tenor), como Parpignol. En el montaje también se contó con la participación de la Coral Nacional Juvenil Simón Bolívar, Los Niños Cantores de Venezuela y Los Niños Cantores del Núcleo de Los Teques.
 |
Alejandro Gil y Natalia Díaz. |
La dirección de escena estuvo a cargo de la experta experiencia de Fucho Pereda, bajo el maravilloso diseño escenográfico de Fernando Calzadilla y el estupendo diseño de vestuario en manos de Adam Martínez Francia, con la coordinación de producción de Carolina Márquez y Maryuri Carrasquel, además de todo un gran equipo que dieron vida a la ópera basada en la novela de
Henri Murger (1822-1861) La Bohéme, desarrollada en el barrio latino de París de la Francia de principios de 1800 y en quien se basó Giacomo Puccini para escribir su obra del canto lírico.
 |
Miguel Salas, Gustavo Castillo, Joshua Guerrero, Álvaro Carrillo, Natalia Díaz y Mariana Ortiz |
Después de cada acto y una vez terminada la obra se hizo sentir los aplausos y vítores de un publico entusiasmado y complacido por las formidables actuaciones de los personajes en escena, músicos y todo un equipo de trabajo que dio vida a una historia de amor y dolor con tintes graciosos pero con un trágico final.
 |
Álvaro Carrillo |
 |
Acto Final |